Ra 2. La actualización de la información jurídica requerida por la actividad empresarial
- af grupo1
- 24 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 nov 2020
¿Qué hemos aprendido sobre este artículo?
Conocer la importancia de las normas.
Identificar la jerarquía normativa.
Describir los órganos que aprueban la normativa española
Glosario de términos
Una Constitución: es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial).
El derecho: es un conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia es impuesta de forma coactiva por parte de un poder público.
Normas: las normas jurídicas son aquellas que regulan el comportamiento de los individuos dentro de una determinada sociedad y son de carácter obligatorio. Una ley es un tipo de norma jurídica que surge ante la necesidad de regular y regir la conducta social.
Persona física y Persona jurídica: son dos conceptos a distinguir en el ámbito del Derecho. ... La persona física es el ser humano (capaz de asumir derechos y obligaciones). La persona jurídica es una entidad de Derecho. Por ejemplo, corporaciones, asociaciones o fundaciones.
¡Anímate y deja tu comentario sobre este articulo para saber tu opinión o ayudarte si tienes alguna duda!
Comments